SEXTO

28 de febrero: «Día de Andalucía»

El 28 de febrero de 1980 las plazas y calles de Andalucía se llenaron de andaluces reclamando la autonomía política completa.

La bandera, el escudo y el himno son los tres símbolos de Andalucía.

Escuchamos el himno en la voz de nuestra querida e inolvidable Rocio Jurado en una secuencia de la película «La Lola se va a los puertos»

Categorías: ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS, Día de Andalucía, QUINTO, SEXTO | Etiquetas: , , ,

6 de diciembre día de la Constitución

El día 6 de diciembre celebramos el día de nuestra Constitución. En este lugar podrás aprender mucho más sobre ella.

recurso-web-constitution

Nuestra Constitución

 

La Constitución a la Pizarra.
La Constitucion a la Pizarra

Categorías: ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS, Día de la Constitución, QUINTO, SEXTO | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

25 de noviembre: Día Internacional de Lucha contra la violencia de género

El 25 de noviembre fué declarado día Internacional contra la Violencia hacia la mujer en el I  Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá (Colombia) en julio de 1981.

En este encuentro las mujeres denunciaron la violencia de género a nivel doméstico y la violación y el acoso sexual a nivel de estados incluyendo la tortura y los abusos sufridos por prisioneras políticas.

Se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), tres activistas políticas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en manos de la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana.

Tres valientes hermanas asesinadas  «a garrotazos» que se habían convertido en auténticas heroínas de la lucha clandestina antitrujillista.


 

 

 


Algunas canciones que hablan de la «Violencia de género»:

Manuel Carrasco, Malu – Que Nadie

 

 

Pasión vega: «María se bebe las calles»

Andy y Lucas: «Y en tu ventana»

Aquí está la letra de esta canción.

Y en tu ventana.

Y es que ella no sabe lo que es el amor,
solo sabe de golpes y desolación.
En su cara refleja la pena y el dolor
y es que ella,  ella…
no conoce a aquel hombre que un día la enamoró;
duele más el sufrimiento que cualquier moratón.
Se refugia en su alma de cualquier chaparrón
Y es que ella,  ella….

Y en tu cocina,
tan prisionera de tu casa.
En la cocina,
donde los días pasarán como rutina,
donde su siesta es la paz de tu armonía.
Y en tu ventana
gritas al cielo
pero lo dices callada
no vaya a ser que se despierte el que maltrata
cada sentido y cada gesto de tu alma.

Lo que daría yo
por cambiar su temor
por una estrella,
donde sin golpes
viviera ella sola.

Lo que daría yo
por parar su reloj
en madrugada,
“pa” que durmiera
tranquila y sola

De verse sola
“perdía” en el infierno;
con lo calentito
que se está allí
en invierno.
Pero prefiere
mil veces su sueño
antes de verse
sola en sus adentros.

Y en tu cocina,
tan prisionera de tu casa.
En la cocina,
donde los días pasarán como rutina,
donde su siesta es la paz de tu armonía.
Y en tu ventana
gritas al cielo
pero lo dices callada
no vaya a ser que se despierte el que maltrata
cada sentido y cada gesto de tu alma.

Lo que daría yo
por cambiar su temor
por una estrella,
donde sin golpes
viviera ella sola.

Lo que daría yo
por parar su reloj
en madrugada,
“pa” que durmiera
tranquila y sola

Lo que daría yo
por cambiar su temor
por una estrella,
donde sin golpes
viviera ella sola.

Andy y Lucas.

Categorías: ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS, Día contra la Violencia de Género, Música, QUINTO, SEXTO | Etiquetas: , , , , | 15 comentarios

8 de marzo. Día de la Mujer.

En en día 8 de marzo recordamos, no sin cierto dolor, que las mujeres aún siguen siendo discriminadas, maltratadas, asesinadas, tratadas de diferente forma que los hombres en nuestra sociedad y hasta en nuestras propias casas.
La historia más extendida sobre la conmemoración del 8 de marzo hace referencia a los hechos que sucedieron en esa fecha del año 1908, donde murieron calcinadas 146 mujeres trabajadoras de la fábrica textil Cotton de Nueva York en un incendio provocado por las bombas incendiarías que les lanzaron ante la negativa de abandonar el encierro en el que protestaban por los bajos salarios y las infames condiciones de trabajo que padecían.  También se reconoce como antecedente a las manifestaciones protagonizadas por obreras textiles el 8 de marzo de 1957, también en Nueva York.

Fue finalmente en 1910, durante un Congreso Internacional de Mujeres Socialistas, que la alemana Clara Zetkin  propuso que se estableciera el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, en homenaje a aquellas que llevaron adelante las primeras acciones de mujeres trabajadoras organizadas contra la explotación capitalista.


Lentamente, y a medida que el feminismo ha ido cobrando fuerza en todo el mundo, el Día de la Mujer ha ido perdiendo su carácter obrero, pasando a ser una jornada de lucha en la que se reclaman los derechos de todas las mujeres en todos los ámbitos.

Año tras año, miles de mujeres salen a las calles de todo el mundo para demandar nuevos derechos, defender los ya conquistados y luchar contra aquellas leyes que las discriminen o que rechacen el principio de igualdad de sexos y de oportunidades.

En numerosos lugares del mundo las mujeres siguen demandando derechos básicos como acceder a la educación, la cultura, el trabajo o la política. Las mujeres expresan hoy su voluntad de participar en condiciones de igualdad en sectores en los que

http://historiaybiografias.com/mujeres_notables/

Categorías: Día de la Mujer, QUINTO, SEXTO | Etiquetas: , | Deja un comentario

Carnaval de Cádiz

Aquí podemos tener información sobre las diferentes agrupaciones del Carnaval.
Agrupaciones del Carnaval.

Este es un Blog sobre el Carnaval de Cádiz. Seguro que os gustará.
Blog sobre el Carnaval de Cádiz.

Particularmente me llamó siempre la atención este pasodoble  sobre Andalucía de la comparsa «Los Braceros del Pueblo».

Comparsa «Los Braceros del Pueblo». Letra del pasodoble; «Se piensa de Andalucía»

Categorías: ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS, Carnaval, Música, QUINTO, SEXTO | Etiquetas: | Deja un comentario

Cádiz, y la Constitución de 1812

Categorías: 5º Conocimiento del Medio, 6º Conocimiento del Medio, ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS, QUINTO, SEXTO, Varios | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

Hellen Keller. El milagro de Anna Sullivan.

El día 3 de diciembre conmemoramos el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Esta es una película dura, muy dura, a la vez que tierna y encantadora. Narra la historia real de dos mujeres, Anne Sullivan y Helen Keller. Helen es una niña que a raíz de una encefalítis, queda ciega, sorda y por tanto muda. Desconectada del mundo que le rodea, Helen crece como un animalillo, hasta que llega a su vida Anne Sullivan, una joven con valentía resuelta a hacer todo lo posible por devolverle a la «vida». Helen a pesar de sus discapacidades será capaz no sólo de comunicarse sino, además, de grandes logros ayudando a otros. Dos ejemplos de lo que supone el esfuerzo, la paciencia y la confianza en el ser humano.

Anne Bancroft (quién hace el papel de Ana Sullivan) ganó el Óscar a la  mejor actriz en 1962 por ésta película.

Aquí está la versión anime para niños,  pero lo ideal es buscarse la película completa original.

 

Categorías: ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS, Día de la Discapacidad, QUINTO, SEXTO | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

Tablas de multiplicar

Estudia y repasa las tablas de multiplicar

Categorías: 5º Matemáticas, 6º Matemáticas, QUINTO, SEXTO | Etiquetas: , | Deja un comentario

REPASAR CÁLCULO

Cuadernillos de cálculo de la Editorial Dylar que repasa el cálculo de los niveles de 5º y 6º. Muy recomendable porque además de las operaciones contiene otros tipos de actividades más lúdicas e interesantes.  Se puede adquirir en librerías o pedir  a través de Intenet, aunque  con gastos de envío:

Cuadernillos Dylar

Categorías: 5º Matemáticas, 6º Matemáticas, QUINTO, SEXTO | Etiquetas: , , | Deja un comentario

Book. Invento revolucionario de última generación.

Mira este vídeo sobre las prestaciones de Book. Como él ninguno…

Categorías: ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS, Día del Libro, QUINTO, SEXTO | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

Blog de WordPress.com.